Ahora bien, ese optimismo para que realmente engendre un hacer inteligente frente a la realidad, debe partir de un ver dicha realidad también inteligente. Algo así como sí ante la misma, sin renunciar a deseos y motivaciones, tuviésemos que lograr una pintura, un cuadro, lo más ajustado posible a lo real. ¿Por qué decimos esto? Pues sencillamente porque muchas veces nuestro ver, escuchar y leer la realidad queda contaminado, arrastrado por lo que vimos en otro momento o por lo que nos gustaría ver. En otros términos, el viejo y conocido problema de escaparnos de ella; huyendo hacia el pasado o hacia el futuro, cuando de lo que se trata es de quedarnos en el presente. Cuando no hacemos esto, no solo la obra, la realidad, sino también el artista, nosotros como personas, ya no serán lo real.
A cuento de ello, os dejamos unos versos provenientes del pensamiento existencial...
Entre las orillas del dolor y el placer

Solo cuando la mente se niega a fluir con la vida
y se estanca en las orillas,
se convierte en un problema.
Fluir con la vida quiere decir aceptación.
Dejar llegar lo que viene y dejar ir lo que se va.
Tu no eres lo que sucede, eres a quien le sucede.
¿Qué sucedería sí cada mañana, al levantarnos, nos dijéramos versos como estos?
Como siempre quedamos a vuestra disposición. Escribidnos o llamadnos.
c. Perpetuo Socorro 4, oficina 3 - 50006, Zaragoza
coachsergiolopezcastro@gmail.com
616 023 822
Os dejamos un saludo cordial.